miércoles, 21 de octubre de 2015

MUCOSA BUCAL (:

La boca se halla tapizada por la mucosa bucal. Se extiende desde el n=borde rojo de los labios hasta el istmo de las fauces.

La mucosa bucal podemos clasificarla en :
  =Mucosa de revestimiento.Se encuentra en la cara interna del labio, cara interna de las mejillas,piso de    la boca, cara inferior de la lengua y paladar blando.Estas zonas no participan, directamente, en el fenómeno masticatorio y no tienen receptores del gusto.

Tiene receptores de tacto y de dolor.


  • Mucosa masticatoria: Mucosa masticatoria: es la que recibe directamente las cargas de masticación de alimentos. Los alimentos se deslizan por las zonas próximas a los dientes: encía y paladar duro.
¿Qué son los receptores o córpusculos gustativos?
Son centros que captan la información gustativa. Se encuentran en la mucosa especializada. Están constituidos por dos tipos de células: largas y cortas. Las largas se disponen en forma de anillo y las células más cortas se encuentran en el centro, delimitando una apertura llamada poro gustativo. Los alimentos, una vez en la boca, entran en contacto con el receptor gustativo a través del poro gustativo. Por acción de la saliva los alimentos se disuelven y desprenden ciertas sustancias químicas llamadas sápidas. Estas sustancias sápidas son recogidas por el córpusculo gustativo. Su información es procesada por nuestro cerebro constituyendo el sabor.
La lengua tiene diferentes áreas topográficas donde se distinguen los diversos sabores: en la zona anterior de la lengua se percibe el gusto dulce; en la posterior el amargo; en las laterales anteriores de la lengua el gusto salado y en la parte lateral posterior el sabor ácido. No hay receptores específicos para cada uno de estos gustos.
El sentido del gusto está combinado con la percepción del olfato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario